RECUPERACIÓN
Micoperi está activa en el sector marino desde 1946, cuando se registró la empresa como compañía de recuperación para liberar las rutas de navegación de los buques hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.. Tras un período de intensa actividad en el área Mediterránea, la compañía desempeñó un importante papel en despejar el Canal de Suez. Micoperi posee actualmente un bagaje tecnológico y de experiencia muy amplio, así como potentes capacidades de ingeniería para operaciones de recuperación. En Julio de 2014, Micoperi y Titan consiguieron retirar el casco del crucero Costa Concordia, una operación que tuvo un eco extraordinario, ya no sólo en la industria del petróleo y el gas, sino en la opinión pública a nivel mundial, ya que representa la operación de recuperación de mayor envergadura y el mayor desafío técnico jamás afrontado en la historia naval en este tipo de operaciones.
El proyecto, en efecto, presentó varios desafíos extraordinarios, ya que la nave encalló en un entorno marino protegido. Esta operación sin precedentes hubiera sido considerada imposible sin el masivo despliegue de ingeniería, tecnología y destreza humana que llevaron a cabo Micoperi y Titan, y que condujo a la culminación de este gran esfuerzo mediante un proceso de dos pasos (enderezamiento y reflote) nunca antes afrontado a esta escala.