• MICOPERI SE ADJUDICA EL CONTRATO PARA LOS TRABAJOS DE RETIRADA DEL COSTA CONCORDIA

    Costa Crociere y la Oficina del Comisionado de Emergencia para el Costa Concordia anunciaron que la licitación para la retirada de la nave de la Isla del Giglio ha sido ganada por Micoperi en colaboración con la firma estadounidense Titan Salvage. Las obras, ya aprobadas por las autoridades italianas, se espera que comiencen a principios de mayo y que duren unos 12 meses. Micoperi es un bien conocido contratista naval con una larga historia como especialista en construcción e ingeniería submarinas. Titan Salvage es una empresa estadounidense especializada en recuperaciones navales y retirada de cascos de naufragios, forma parte del Grupo Crowley y es un líder mundial en su campo. En palabras de Pier Luigi Foschi, Presidente y Consejero Delegado de Costa Crociere S.p.A:  "Es un placer anunciar otro importante paso hacia la recuperación del casco encallado en la Isla del Giglio" "Tal como ocurrió con la retirada del combustible, hemos tratado de identificar la mejor solución para salvaguardar la isla y su entorno marino y proteger el turismo. También quisiéramos dar las gracias a Smit Salvage y Tito Neri por el éxito en la eliminación del combustible y de las operaciones de limpieza y cuidados".

    En toda la operación de recuperación, tendrá prioridad la protección del medio ambiente. Una vez completado el trabajo principal, se limpiará el fondo del mar y se replantará la flora marina. El plan también incluye medidas para proteger el turismo y la economía en general de la Isla del Giglio. La presencia de los trabajadores ocupados en la recuperación no tendrá impacto significativo en la disponibilidad de plazas hoteleras en la isla durante la temporada veraniega. La principal base de operaciones estará situada en tierra firme, en la cercana Civitavecchia, donde se guardarán el equipo y los materiales, evitando así cualquier impacto en las actividades del puerto del Giglio.
    Una vez reflotado, el casco será remolcado hasta un puerto italiano, donde recibirá el tratamiento establecido por las autoridades italianas. El plan fue seleccionado por un equipo evaluador con especialistas representantes de Costa Crociere, Carnival Corporation & plc, London Offshore Consultants y Standard P&I Club. Las seis propuestas que se habían presentado al cumplirse el plazo límite del 3 de marzo eran todas ellas de un nivel muy bueno, pero el equipo evaluador decidió que la propuesta de Micoperi/Titan Salvage era la que mejor satisfacía los principales objetivos definidos en las especificaciones de la licitación: retirada del casco en una sola pieza, mínimo riesgo, mínimo impacto ambiental, protección de la economía del Giglio y de la industria turística, y máxima seguridad en el trabajo.
    La retirada del buque será el paso final de la recuperación. La retirada del combustible se completó satisfactoriamente el 24 de marzo. Las operaciones de "caretaking", que incluyen la limpieza del lecho marino y la retirada de detritos causados por el accidente, continuarán hasta que Micoperi y Titan Salvage den comienzo a las operaciones.